04/Nov/2025
63a7780a-2254-45fc-bfb0-a7dc84071180-1.jpg?fit=960%2C960&ssl=1

Conforme van pasando los meses o los años, tener muebles en el mismo lugar empiezan a dar la sensación de aburrimiento, de que algo le hace falta a tu hogar, que definitivamente algo no encaja ya. ¡Pon remedio! 

Cambia los muebles de sitio.
Prueba moviendo algunas piezas secundarias y si sigues insatisfecho, atrévete con las principales.
Tips: el sofá no siempre tiene que estar pegado una pared, haz que también tu cama se encuentra cómoda, incluso más alejada de la ventana. Aprovecha el momento para deshacerte de esa pieza que nunca te gustó.

Pintar un mural.
Los murales tienen la capacidad crear espacios diferentes dentro de la vivienda, de manera que, al pasar del salón al dormitorio, tienes la sensación de que estás en otro lugar, en otra casa.
Tips: puedes abrir la casa a una playa desierta, buscar la elegancia de la arquitectura clásica o diseñar un gran ventanal con vistas a un paisaje de palmeras, pintar flores, tapizar, haz que se establezca visualmente. diferentes planos.

Poner varios jarrones con flores.
Deja que la primavera, el color y la alegría entren en casa y llénala de jarrones con hermosas flores. Para que duren más tiempo “realiza un corte diagonal de uno o dos centímetros en los tallos, elige un jarrón de cristal o traslúcido que deje pasar la luz.
Tips: sumerge el ramo en agua limpia y tibia y usa un conservante que puedes hacer tú misma con agua, el zumo de medio limón y una cucharadita de azúcar”, bien pueden ser frescas, secas, artificiales e incluso plumas y otras variedades exóticas son también una buena opción para transformar fácilmente los rincones más oscuros.

Dejarse tentar por el oro o latón.
Su elegante brillo realza los colores del entorno y eleva la categoría de tus muebles de segunda mano o de la ‘sencilla’ madera. Incluso si no eres una fiel seguidora del ‘glam’ y los brillos no son lo tuyo, una pincelada dorada siempre será una buena manera de romper con la decoración plana y sumergirte en una de reflejos ¡amarillos!

Vestir la mesa con una buena vajilla.
Para las comidas de lunes a sábado, porque todos los días deberían ser igual de especiales. Este es uno de los cambios que más alegrías te traerán y más disfrutarás, ya que comer en un plato de cerámica de autor o en una vajilla bonita y estilosa, como esta de Bordallo Pinheiro, es siempre un verdadero placer. ¡Plántate a los platos y tazas desparejados!

Dar voz a los textiles.
Ofrecen infinitas posibilidades, son fáciles de aplicar, se adaptan a todo tipo de presupuestos y hacen que una estancia cambie de ‘look’ en un momento. Los cojines son esos accesorios de quita y pon que puedes renovar tantas veces quieras, mientras que las cortinas, son oscuras sustitúyelas por unas claras y deja que la luz se pasee por todos los rincones.

Pintar un mural.
Los murales tienen la capacidad crear espacios diferentes dentro de la vivienda, de manera que, al pasar del salón al dormitorio, tienes la sensación de que estás en otro lugar, en otra casa.
Tips: puedes abrir la casa a una playa desierta, buscar la elegancia de la arquitectura clásica o diseñar un gran ventanal con vistas a un paisaje de palmeras, pintar flores, tapizar, haz que se establezca visualmente. diferentes planos.

Poner varios jarrones con flores.
Deja que la primavera, el color y la alegría entren en casa y llénala de jarrones con hermosas flores. Para que duren más tiempo “realiza un corte diagonal de uno o dos centímetros en los tallos, elige un jarrón de cristal o traslúcido que deje pasar la luz.
Tips: sumerge el ramo en agua limpia y tibia y usa un conservante que puedes hacer tú misma con agua, el zumo de medio limón y una cucharadita de azúcar”, bien pueden ser frescas, secas, artificiales e incluso plumas y otras variedades exóticas son también una buena opción para transformar fácilmente los rincones más oscuros.

Dejarse tentar por el oro o latón.
Su elegante brillo realza los colores del entorno y eleva la categoría de tus muebles de segunda mano o de la ‘sencilla’ madera. Incluso si no eres una fiel seguidora del ‘glam’ y los brillos no son lo tuyo, una pincelada dorada siempre será una buena manera de romper con la decoración plana y sumergirte en una de reflejos ¡amarillos!

Vestir la mesa con una buena vajilla.
Para las comidas de lunes a sábado, porque todos los días deberían ser igual de especiales. Este es uno de los cambios que más alegrías te traerán y más disfrutarás, ya que comer en un plato de cerámica de autor o en una vajilla bonita y estilosa, como esta de Bordallo Pinheiro, es siempre un verdadero placer. ¡Plántate a los platos y tazas desparejados!

Dar voz a los textiles.
Ofrecen infinitas posibilidades, son fáciles de aplicar, se adaptan a todo tipo de presupuestos y hacen que una estancia cambie de ‘look’ en un momento. Los cojines son esos accesorios de quita y pon que puedes renovar tantas veces quieras, mientras que las cortinas, i son oscuras sustitúyelas por unas claras y deja que la luz se pasee por todos los rincones.

Como siempre esperamos que nuestros tips y recomendaciones te aporten ideas y eches a volar tu creatividad e imaginación.

Recibe nuestros cordiales saludos.
Y.C.

 


04/Nov/2025
descarga.jpg?fit=249%2C202&ssl=1

Si te encuentras evaluando esta decisión, sabemos es la que más confusiones y emociones trae al momento de decidir la compra, sin embargo, evalúa varios aspectos y factores, observa cuáles son tus verdaderas necesidades no solo hoy, sino también a futuro, ya que será tu patrimonio y espacio. Te recomendamos considerar varios factores de suma importancia, aquí te mencionamos algunos de ellos:

Una casa es ideal para una familia; por el espacio sobre todo si hay un mayor número de personas que la van habitar, así que considera las necesidades de los demás miembros, para que la adquisición se convierta en un espacio lleno de armonía para todos, otra de las ventajas, puedes adaptarla a tus gustos y necesidades, tener un sin fin de mascotas, mayor independencia, pero también mayor número de gastos, predial, amenidades y mantenimiento.

Un departamento ideal sería para una pareja sin hijos, solteros ejecutivos o una familia integrada por tres miembros como máximo cuatro, todo dependerá del número de habitaciones, en la adquisición de los departamentos hay un bajo coste en mensualidad, predial y mantenimiento, inclusive hay muchos departamentos ofreciendo un sin fin de amenidades (alberca, gym, áreas verdes, caseta de seguridad), así te disfrutas y ofreces a tu familia donde ejercitarse, viviendo vacaciones dentro de casa.

Como ya es conocido la mejor inversión que puedes hacer hoy es un inmueble a diferencia de otros bienes, ya que no se devalúan sobre todo si es una zona en alto crecimiento y plusvalía (investiga bien, las preventas ayudan mucho en ese tema sobre todo cuando la gente no apuesta por ellos por miedos), pero si ten mucha precaución con la mensualidad cuidando no rebase el 30% de tus ingresos.

Recuerda también revisar:

Estado físico de la vivienda:  cuantos años tiene el edifico, tipos de cimientos si son los más adecuados para el número de pisos de la casa o departamento. Es importante, determinar el estado físico para estar preparados para algún desastre natural.

Estado legal de la vivienda: Verificar que el bien inmueble, no tenga problemas legales, que no tenga una hipoteca.

Seguridad: Es importe saber la ubicación de la vivienda, y hacer un estudio previo de qué tipo de establecimientos o colonias son aledañas a tu casa o departamento, ya que determinará la seguridad de la vivienda, checa los servicios de transporte y negocios porque son un plus que hará que ames tu entorno.

No pongas límites a tu decisión y asegúrate de asesorarte con los expertos en el tema, esto es; asesores en el área del crédito que hayas elegido y asesores inmobiliarios, para que sólo te ocupes en tomar la decisión más certera, feliz y tranquila.

Estamos totalmente de acuerdo en que mejore tu calidad de vida, pero no lo vuelvas un dolor de cabeza, esperamos que estas recomendaciones te aporten y deseándote el mejor de los éxitos en tu adquisición.

Te enviamos nuestros más afectuosos saludos.

YC!

 


04/Nov/2025

¿Comprar vivienda en plena crisis del coronavirus?

 

A pesar de la situación que estamos viviendo, desde casa puedes avanzar en la búsqueda del hogar de tus sueños, que nada te limite, aprende a ver las oportunidades, aprovecha la tecnología que está en tus manos, las herramientas y los profesionales que siempre estaremos disponibles para ti. Los portales inmobiliarios siguen trabajando (paginas web, redes sociales), este es el momento ideal para aprovechar las oportunidades ante el temor de muchos (el coste de la baja de rentas o ventas), tomando sus debidas precauciones, en este momento que estas en casa con los seres que más amas haz el proceso y te permítete planear y soñar.

Nosotros en Inmobiliaria Cancún Compra y renta te sugerimos lo siguiente:

  • Lista los inmuebles que te gustan o te interesan (fotos, descripciones, detalles)
  • Usa herramientas de guardar búsquedas y favoritos (visitar las casas virtualmente).
  • Contactar a los vendedores sino deseas visitar el inmueble, puedes resolver dudas que te permitan conocer mejor la vivienda, fotos, te aclaren el estado de la vivienda o su disponibilidad, más información a detalle que no esté en el anuncio.
  • Además, si contactas a una inmobiliaria, ésta te puede indicar otros inmuebles que se parezcan a lo que estás buscando (los profesionales siguen trabajando y ellos conocen mejor la zona y el producto que se comercializa) ¡CONTACTA A LOS MEJORES!
  • Si te interesa en verdad, avanza más en conocer el inmueble: puedes sacar una nota simple de la viviendas que te gustan y pregunta por los gastos de comunidad o si tiene alguna derrama actual o prevista, etc.
  • Si no conoces bien la zona, puedes investigar sobre la misma, esto es: servicios públicos, transporte, supermercados, escuelas, hospitales, etc. Una PARTE FUNDAMENTAL es de la decisión de compra de tu inmueble es su entorno.
  • Haz tus números sobre la compra, no solamente el desembolso inicial, sino cuota hipotecaria, mantenimiento, mudanza, compra de muebles o remodelaciones si fuera necesario, distancias a recorrer en gasolina o transporte.
  • Es importante saber que; si la compra del inmueble se hace sin hipoteca, y es mucho tu temor aún posible contagio (es posible evitar la firma ante notario) siempre y cuando la compraventa se haga en documento privado, estando de acuerdo ambas partes vendedor-comprador y llevarlo al notario público más adelante (recomendable solo en lo que pasa la contigencia).
¿Cómo comprar vivienda con hipoteca en plena crisis de coronavirus?

 

  • Después de hacer una exhaustiva evaluación de tus necesidades en este momento, busca un simulador del crédito elegido.
  • Puedes incluso comparar diferentes ofertas de bancos, e incluso realizar una solicitud en línea para saber si el banco te concedería la hipoteca, recuerda: los bancos no dan aprobaciones 100% válidas, hasta que comprueban todos tus datos con documentación, y deben entrar en función a las necesidades de cada cliente.
  • Si ya tienes elegido el inmueble puedes iniciar una solicitud de hipoteca, nosotros podemos ayudarte sin costo ni compromiso alguno, sin moverte de casa y esto te puede ayudar a ganar tiempo, podemos incluso ayudarte en comparativas.
  • Por último, la formalización: ésta es la parte donde el proceso actualmente está muy lento, todo el personal de bancos está trabajando desde casa, la mayoría de los bancos exigen la apertura de cuentas y firma de otros documentos que no tienen un proceso digitalizado en remoto, y por otro lado las notarias están actuando en caso de urgencias demostradas y con cita previa.

Recuerda seguir y llevar acabo las indicaciones generales para embatir esta contigencia.

¡Deseamos nos visites pronto!

 


04/Nov/2025
puntos-infonavit-credito-hipotecario.jpg?fit=800%2C399&ssl=1

Puntos INFONAVIT

Los puntos Infonavit son un sistema para seleccionar a los derechohabientes de este instituto que tienen el derecho de tramitar su crédito hipotecario. Ls puntos se calculan con base en el sueldo y la edad, el tiempo consecutivo que lleva haciendo las aportaciones al Infonavit y el ahorro que acumulado en la Subcuenta de Vivienda.

 

¿Qué son los puntos Infonavit?

El Infonavit utiliza el sistema de puntos para seleccionar a los derechohabientes que estan calificados para obtener un crédito. Para obtener estos puntos debes tener una relación laboral, estar inscrito en el Seguro Social y que tu patrón realice las aportaciones correspondientes al Infonavit. Con estos puntos, el Infonavit certifica si ya eres candidato a un crédito hipotecario.

 

¿Cómo se calculan los puntos Infonavit?

La cantidad de puntos que obtengas se basa de acuerdo con:

a) Tu salario, que se calcula como veces el salario mínimo, y tu edad (mientras más ganes y más joven seas, adquieres más puntos); b) El tiempo consecutivo que lleves haciendo aportaciones al Infonavit; c) El ahorro que lleves acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.

SALARIO SVC
Edad / Años 1.0 a 2.6 2.7 a 3.6 3.7 a 5.2 5.3 a 6.7 6.8 a 11 11.1 o más
Hasta 17 30 31 32 34 39 40
18 a 20 56 57 58 60 65 66
21 a 34 60 61 62 64 69 70
35 a 42 63 64 65 67 72 73
43 a 49 66 67 68 70 75 76
50 o más 51 52 53 55 60 61

B) A continuación se muestran los puntos que te dan los bimestres de cotización continua que lleves:

Bimestres Puntos
6 a12 16
13 a 15 23
16 o más 18

C) Y ya por último se te otorgará una determinada cantidad de puntos de acuerdo a cada salario mensual integrado al saldo de tu subcuenta de vivienda, según la siguiente tabla:

Limite inferior Limite superior Puntos
0.00 1.70 24
1.71 2.20 27
2.21 2.60 31
2.61 3.10 33
3.11 3.70 35
3.71 4.50 37
4.51 Sin Limite 39

¿Cómo sé cuántos puntos tengo?

El puntaje mínimo que pide el Infonavit para poder tramitar tu crédito hipotecario es de 116 puntos acumulados. Para conocer tu cantidad de puntos Infonavit, debes tener a la mano tu número de seguridad social (NSS) y entrar al simulador de crédito Infonavit. Con esta precalificación podrás ver los puntos que llevas acumulados, el monto máximo del crédito que puedes obtener, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y la mensualidad que tendrías que pagar por tu crédito hipotecario. Además puedes conocer otros gastos que tendrías que hacer relacionados con los impuestos y derechos de la compra de la vivienda.

Si aún no tienes los 116 puntos Infonavit, el simulador de crédito te indica en qué fecha podrás alcanzar esta puntuación. Si quieres adquirir antes de esta fecha tu crédito hipotecario, otra opción que tienes es tramitar un Crédito Seguro Infonavit.

Si ya tienes los 116 puntos Infonavit o más, puedes comenzar tu trámite para comprar casa. Debes llenar la solicitud de crédito Infonavit, reunir los documentos que solicita el Instituto, que varían según cada tipo de crédito, y llevarlos a la oficina del Infonavit que te quede más cerca.