Tendencias de Tecnología para este 2022

La tendencia en cuanto a la tecnología para este 2022 viene muy fuerte, así que te compartimos las que creemos son las más destacables.
• Inteligencia Artificial Generativa (IA). Una de las técnicas de IA más visibles y poderosas que llegan al mercado es la IA generativa, métodos de aprendizaje automático que aprenden sobre contenido u objetos a partir de sus datos y lo utilizan para generar artefactos nuevos, completamente originales y realistas.
• Interconexión de datos. El número de silos de datos y aplicaciones ha aumentado en la última década, mientras que el número de personal calificado en equipos de datos y análisis (D&A) se ha mantenido constante o incluso ha disminuido. Las estructuras de datos, una integración flexible y resiliente de datos entre plataformas y usuarios empresariales, han surgido para simplificar la infraestructura de integración de datos de una organización y crear una arquitectura escalable que reduzca la deuda técnica vista en la mayoría de los equipos de D&A debido a los crecientes desafíos de integración.
• Sistemas autónomos. A medida que las empresas crezcan, la programación tradicional o la automatización simple no se escalarán. Los sistemas autónomos son sistemas físicos o de software autogestionables que aprenden de sus entornos. A diferencia de los sistemas automatizados o incluso autónomos, los sistemas autónomos pueden modificar dinámicamente sus propios algoritmos sin una actualización de software externa, lo que les permite adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones en el campo, al igual que los humanos.
• Computación para mejorar la privacidad (PEC). Además de lidiar con la legislación internacional de privacidad y protección de datos madura, los CIO deben evitar cualquier pérdida de confianza del cliente resultante de incidentes de privacidad. Por lo tanto, Gartner espera que el 60% de las grandes organizaciones utilicen una o más técnicas de computación que mejoren la privacidad para 2025.
Las técnicas PEC, que protegen la información personal y confidencial a nivel de datos, software o hardware, comparten, agrupan y analizan datos de forma segura sin comprometer la confidencialidad o la privacidad. Existen casos de uso actuales en muchas verticales, así como con infraestructuras de nube pública (por ejemplo, entornos de ejecución confiables).
• Malla de ciberseguridad. “Los datos están encadenados en muchas de las tendencias de este año, pero solo son útiles si las empresas pueden confiar en ellos” hoy en día, los activos y los usuarios pueden estar en cualquier lugar, lo que significa que el perímetro de seguridad tradicional se ha ido. Esto requiere una arquitectura de malla de ciberseguridad (CSMA)”.
CSMA ayuda a proporcionar una estructura de seguridad y una postura integradas para proteger todos los activos, independientemente de la ubicación.
Situación que no sucedía antes, ya que era más importante en las ciudades, grandes espacios interiores; entre menos contacto visual o menos áreas comunes era mejor, ya que, era una forma de vivir en privado, pero esto ha cambiado; el encierro ante la pandemia, cambio nuestra perspectiva, hoy en día las personas quieren reducir la sensación de encierro, trabajar cómodamente desde casa, y permitirse disfrutar lo que siempre ha sido nuestra valiosa herencia y simplemente rechazábamos nuestro gran regalo.
• Plataformas cloud. Las nuevas y urgentes necesidades surgidas en los dos últimos años han acelerado la adopción de la nube en todo el mundo. Las platafomas cloud nativo también desempeñarán un papel importante a lo largo de 2022 para la entrega de capacidades en cualquier lugar.
• Las predicciones de Gartner apuntan que las plataformas de cloud nativo servirán como base para más del 95% de las nuevas iniciativas digitales en 2025, en comparación con menos del 40% que supondrán al término de 2021.
Otra de las grandes tendencias tecnológicas que marcarán 2022 será la democratización de los datos y la tecnología. En los últimos años ha surgido toda una industria que tiene como objetivo poner las habilidades y herramientas necesarias para la innovación en manos de la mayor parte posible de la sociedad, independientemente de su experiencia o conocimientos.
La innovación se ha visto restringida en algunas áreas por la crisis de habilidades, que puede percibirse como un problema, pero ha sido el motor detrás de la explosión de soluciones de autoservicio y ‘low-code’. En 2022, seguiremos viendo empresas que implementan infraestructura de IA e IoT sin tener un solo servidor o código cognitivo propietario.
Las interfaces sin código se volverán más populares a medida que la falta de conocimientos de programación o una comprensión de las estadísticas y las estructuras de datos dejen de convertirse en una barrera para hacer realidad una idea que cambie el mundo.
Se dice que el cambio que viviremos para el 2024 será tan sorprendente como se convertirá en una necesidad para los servicios que hoy por hoy tenemos, esperamos que la información aquí proporcionada te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo.
YC!