05/Sep/2025
interior-design-of-home-1643383-scaled.jpg?fit=1200%2C790&ssl=1

Te compartimos varios factores a considerar cuando decidas vender o rentar alguna propiedad, ya que muchas de las veces, no siempre es mala suerte, tarda mucho la venta o renta, las inmobiliarias tardan en mover tu propiedad, hay cosas tan sencillas que no le damos importancia y son valiosas a considerar, aquí te explicamos cuales son:

  • Buen olor. – Ventila la casa y compra ambientadores especialmente si fumas o tienes mascotas, ¿sabías que las propiedades con olor a cigarro pueden llegar a tardar de 2 a 3 años en venderse?, esto es por olor, la etiqueta que se le ha dado a las áreas o personas que fuman.
  • Ilumina la casa. – Limpia ventanas y poda arbustos que den hacia las ventanas, la iluminación es muy importante.
  • Pinta tu casa. – Una casa pintada da la sensación de un hogar nuevo y da confianza al comprador.
    **Color blanco como sugerencia para brindar amplios espacios, tranquilidad y naturalidad**
  • Saca brillo a los muebles. – Para hacer lucir una casa, es importante que luzcan limpios y brillantes los muebles.
  • Limpia y desinfecta. -. No cocines comida con olores fuertes el día que la muestres.
  • Despersonaliza. – Guarda fotografías, póster y cuadros especialmente si hacen alusión a ideologías.
  • Vaciar armarios. – El comprador potencial siempre visualiza sus cosas en este hogar.
  • El precio de la propiedad. – Esta determinado por circunstancias particulares como la proximidad al centro de la ciudad, infraestructura urbana, servicios o si se encuentra en una colonia consolidada. Lo recomendable siempre será un avalúo o bien tu asesor inmobiliario te apoye con un estudio de mercado.

¡De la vista nace el amor!

Sal a la calle y mira la fachada de tu casa como si la vieras por primera vez. ¿La comprarías o rentarías? Si tu respuesta es NO, pregúntate como hacerla lucir mejor y ahora imagina a tu cliente potencial si se animara a rentarla o venderla, es de suma importancia el detalle en acabados, pintura interior como exterior, esos detalles marcan la diferencia al momento de llamar la atención en los compradores o arrendatarios.

Guarda todo rastro que hable de ti en la propiedad como fotografías, artículos personales o muebles viejos, aunque son cosas que se va a ir contigo, puede entorpecer la percepción del comprador o arrendador en potencia.

No intentamos ni sugerimos reconstruyas las propiedades desde cero, pero hay pequeños detalles y con unas cuantas reparaciones hacen la diferencia, te evita un proceso largo en venta o renta, esperamos te sea de gran utilidad estos valiosos tips, nos despedimos de ti, como siempre esperando este artículo sea de gran apoyo.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!


05/Sep/2025
white-and-brown-concrete-bungalow-under-clear-blue-sky-210617-scaled.jpg?fit=1200%2C803&ssl=1

Cuando decidas vender una propiedad considera varios factores y también revisa contar con los documentos necesarios y en orden, aquí te damos sugerencias de cómo organizar este proceso tan importante.

Antes de agregarle valor sentimental a tu propiedad, estés haciendo planes agregándole más ceros y pases de vendible a invendible y no te invada la desesperación a futuro, te sugerimos hacer un avalúo para que determines el valor comercial y dar paso al precio de venta real (considera siempre un descuento en la compra con los futuros compradores, siempre lo piden, negociación se le llama).

Una vez y con el avalúo en marcha revisa tu documentación, en nuestro país existen tres documentos sin los cuales no se puede llevar a cabo una venta y son:

  • Identificación oficial o carta poder notarial: el primer documento necesario es el que permite demostrar la identidad de la persona que hace la venta. De la misma manera que con otros trámites habituales, este reconocimiento se realiza mediante el uso de una identificación oficial que permita su identificación. Por ejemplo, el INE, IFE o en todo caso un pasaporte vigente.

 

  • Si la persona que está vendiendo la casa no es la propietaria legal de la misma, entonces también será necesario contar con una carta de poder notarial en la cual el propietario le otorgue al vendedor la capacidad de negociar en su nombre la compraventa.

 

  • Escritura pública de propiedad: será necesario contar también con ella, la cual deberá estar registrada en el Registro Público de Propiedad y Comercio de la localidad con el sello de la
    institución. En caso de no contar con esta y no poder obtenerla, se puede ir al Registro Público de la Propiedad y solicitar un antecedente registral. Este documento tiene la información mínima que se deberá entregar al notario público que se encargará de hacer la escritura para seguir con el proceso de compraventa.
  • Certificado de libertad de gravamen: finalmente, se necesita contar con este documento que tiene como finalidad demostrar que la propiedad se encuentra libre de deudas y que se encuentra al día de sus pagos.

Considera también el pago de los impuestos y estos son: Impuesto predial (deberá estar pagado al bimestre que se escriture, impuesto sobre la renta, impuesto sobre adquisición de inmuebles del 2 al 4.5 % del valor reflejado, si no has vendido los últimos 5 años, un super tip; es que, con tu identificación, recibo de luz (incluyendo rfc en el recibo) o estados de cuenta cuenten con tu nombre, dirección de la propiedad en venta puedes exentarlos.

¿Qué pasa si tu propiedad fue adquirida con alguna institución crediticia y ya la liquidaste?

Pide a la institución tu carta de liberación y de ahí acude con el notario para que te trabaje la cancelación de hipoteca y el certificado de libertad de gravamen quede a tu nombre como legítimo propietario.

¿Qué hago si solo quiero disfrutar la venta, ahorrar tiempo y esfuerzo en los trámites?

Puedes contratar a un agente inmobiliario, solo selecciona los más profesionales, ellos te cobraran en promedio el 5% de valor de venta, puedes apoyarte con ellos para asesoría y si llegan a un excelente acuerdo hasta pueden apoyarte con casi todos los trámites, siempre y cuando no sean personales.

No te pierdas nuestro próximo enlace, donde te compartiremos Tips para que la venta o renta de tu inmueble sea más fluida, no todo depende siempre de quien te ayude a vender o rentar sino las condiciones de tus inmuebles, nos despedimos de ti, deseándote una excelente semana y esperando como siempre este artículo sea de gran utilidad.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!