12/May/2025
pexels-ryutaro-tsukata-5220098-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

Para lograr mantener una armonía y orden en casa es posible siempre y cuando sepas qué elementos usar y cómo utilizar la filosofía del Feng Shui y con la idea de atraer lo mejor para ti este 2022, ahí te dejamos estos tips:

Las plantas.
Serán tus aliadas y son sinónimo de vida y abundancia siempre y cuando estén bien cuidadas, en estado saludable. Es bien sabido que atraen buena energía y particularmente afuera de tu dormitorio aportan un buen descanso, sin embargo, debes tener cuidado con las que estén marchitas porque podrían cortar el flujo de abundancia. Asegúrate de mantenerlas hidratadas y de retirar aquellas hojas que ya estén muertas.

Un espejo.
No está de más y si sabes dónde colocarlos, los espejos te pueden aportar luminosidad energía y flujo constante. Debes tener cuidado si son muy grandes y evita tenerlos en tu habitación o en la puerta principal de tu casa, pues desvían la buena energía.

Cuadros y fotografías, recuerdos inmemorables.
Aportan paz, belleza y reavivan recuerdos, además llenan tu hogar de energía positiva y atraen la abundancia. Solo procura colocar fotografías alegres y de momentos felices, pues aquellas imágenes violentas o tristes pueden cortar el buen flujo trayendo malas vibras, generando tristeza y causando afectaciones en el humor y bienestar.

Velas y lámparas que iluminan.
Estos objetos se relacionan con el elemento fuego, así que se le atribuye a la vitalidad y energía existente, así que tenerlos en casa pueden atraer a la vida mucha paz y lograr iluminar en momentos difíciles.

No televisores dentro de la habitación.
¡No! Los aparatos tecnológicos que sean de tamaño muy grande evitan un descanso óptimo, además, dentro de la habitación, impiden la buena vibra. Mantenlos alejado de cualquier zona que utilices para dormir y de preferencia colócalos en lugares como la sala o algún espacio que no afecte tu calma ni tu paz.

Evita acumular objetos innecesarios.
Aléjate de todo aquello que ya no te sirve, pues en el Feng Shui representa malas vibras. Ordena los espacios de tu hogar y deshazte de lo que ya no utilizas; asegúrate de mantener en buen estado tu casa y de desechar lo que esté roto, viejo o inservible para que no intervenga en el flujo de las buenas vibras.

No olvides que el Feng Shui tiene como objetivo buscar la armonía y el equilibrio en tu vida, aunado a esto te recomendamos excelentes acciones con una buena actitud para este 2022, que hoy y siempre se cumplan todo tus sueños.

Y.C.

 


12/May/2025
pexels-photo-5797997.jpeg?fit=867%2C1300&ssl=1

La tendencia en cuanto a la tecnología para este 2022 viene muy fuerte, así que te compartimos las que creemos son las más destacables.

Inteligencia Artificial Generativa (IA). Una de las técnicas de IA más visibles y poderosas que llegan al mercado es la IA generativa, métodos de aprendizaje automático que aprenden sobre contenido u objetos a partir de sus datos y lo utilizan para generar artefactos nuevos, completamente originales y realistas.

Interconexión de datos. El número de silos de datos y aplicaciones ha aumentado en la última década, mientras que el número de personal calificado en equipos de datos y análisis (D&A) se ha mantenido constante o incluso ha disminuido. Las estructuras de datos, una integración flexible y resiliente de datos entre plataformas y usuarios empresariales, han surgido para simplificar la infraestructura de integración de datos de una organización y crear una arquitectura escalable que reduzca la deuda técnica vista en la mayoría de los equipos de D&A debido a los crecientes desafíos de integración.

Sistemas autónomos. A medida que las empresas crezcan, la programación tradicional o la automatización simple no se escalarán. Los sistemas autónomos son sistemas físicos o de software autogestionables que aprenden de sus entornos. A diferencia de los sistemas automatizados o incluso autónomos, los sistemas autónomos pueden modificar dinámicamente sus propios algoritmos sin una actualización de software externa, lo que les permite adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones en el campo, al igual que los humanos.

Computación para mejorar la privacidad (PEC). Además de lidiar con la legislación internacional de privacidad y protección de datos madura, los CIO deben evitar cualquier pérdida de confianza del cliente resultante de incidentes de privacidad. Por lo tanto, Gartner espera que el 60% de las grandes organizaciones utilicen una o más técnicas de computación que mejoren la privacidad para 2025.
Las técnicas PEC, que protegen la información personal y confidencial a nivel de datos, software o hardware, comparten, agrupan y analizan datos de forma segura sin comprometer la confidencialidad o la privacidad. Existen casos de uso actuales en muchas verticales, así como con infraestructuras de nube pública (por ejemplo, entornos de ejecución confiables).

Malla de ciberseguridad. “Los datos están encadenados en muchas de las tendencias de este año, pero solo son útiles si las empresas pueden confiar en ellos” hoy en día, los activos y los usuarios pueden estar en cualquier lugar, lo que significa que el perímetro de seguridad tradicional se ha ido. Esto requiere una arquitectura de malla de ciberseguridad (CSMA)”.
CSMA ayuda a proporcionar una estructura de seguridad y una postura integradas para proteger todos los activos, independientemente de la ubicación.
Situación que no sucedía antes, ya que era más importante en las ciudades, grandes espacios interiores; entre menos contacto visual o menos áreas comunes era mejor, ya que, era una forma de vivir en privado, pero esto ha cambiado; el encierro ante la pandemia, cambio nuestra perspectiva, hoy en día las personas quieren reducir la sensación de encierro, trabajar cómodamente desde casa, y permitirse disfrutar lo que siempre ha sido nuestra valiosa herencia y simplemente rechazábamos nuestro gran regalo.

Plataformas cloud. Las nuevas y urgentes necesidades surgidas en los dos últimos años han acelerado la adopción de la nube en todo el mundo. Las platafomas cloud nativo también desempeñarán un papel importante a lo largo de 2022 para la entrega de capacidades en cualquier lugar.

• Las predicciones de Gartner apuntan que las plataformas de cloud nativo servirán como base para más del 95% de las nuevas iniciativas digitales en 2025, en comparación con menos del 40% que supondrán al término de 2021.
Otra de las grandes tendencias tecnológicas que marcarán 2022 será la democratización de los datos y la tecnología. En los últimos años ha surgido toda una industria que tiene como objetivo poner las habilidades y herramientas necesarias para la innovación en manos de la mayor parte posible de la sociedad, independientemente de su experiencia o conocimientos.
La innovación se ha visto restringida en algunas áreas por la crisis de habilidades, que puede percibirse como un problema, pero ha sido el motor detrás de la explosión de soluciones de autoservicio y ‘low-code’. En 2022, seguiremos viendo empresas que implementan infraestructura de IA e IoT sin tener un solo servidor o código cognitivo propietario.
Las interfaces sin código se volverán más populares a medida que la falta de conocimientos de programación o una comprensión de las estadísticas y las estructuras de datos dejen de convertirse en una barrera para hacer realidad una idea que cambie el mundo.

Se dice que el cambio que viviremos para el 2024 será tan sorprendente como se convertirá en una necesidad para los servicios que hoy por hoy tenemos, esperamos que la información aquí proporcionada te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo.
YC!


12/May/2025
photo-1536623975707-c4b3b2af565d.jpg?fit=870%2C580&ssl=1

Y si, según el feng Shui cada persona tiene cuatro direcciones personales: Para el amor, trabajo, salud y bienestar. Muchas veces hay áreas de nuestras vidas que están estancadas o demoradas y tienen que ver con características propias de nuestra vivienda. Existen “curas” para estas áreas con problemas, que la mayoría de las veces se resuelven agregando o reemplazando algún objeto, aquí te damos más tips.

• No te sientes de espaldas ante cualquier puerta o ventana, principalmente en su trabajo. Esto le puede perjudicar en sus decisiones. Si hay una ventana mantenla cerrada con cortinas siempre que se siente a trabajar.

• Para aumentar tu vida social con FENG SHUI, debes iluminar la parte suroeste de su casa. Se puede colocar un bol con varios cristales.

• En tu habitación, es donde tienes las primeras y últimas impresiones del día. Evita tener a la vista los objetos que te traigan malos recuerdos y que te impidan superar ese momento pasado negativo.

• Una pareja de patitos mandarines en mesa de noche tendrá a tu pareja siempre contigo.

• Dormir bajo una ventana perjudicará bastante tu buen descanso. Y que una ventana esté junto a la puerta del dormitorio provocará desequilibrio y discordia. Coloca unas cortinas gruesas para disminuir el efecto.

• Un número excesivo de ventanas puede hacer que la suerte se escape. En una habitación no debe haber más de 3 ventanas por puerta.

• Nunca coloques el tocador frente a la cama, esto atraerá la mala suerte, roces y problemas de pareja. Sí no puedes cambiarlo de sitio, guarda espejitos, cosméticos y peines en los cajones y cubre el espejo con un trapo. Quedará provisionalmente solventado el problema.

• El equipo de sonido traerá mucha suerte si está situado en la pared oeste de tu salón. Una vez por semana se recomienda poner la música alta, puedes poner una música alegre con el volumen bien alto, con diez minutos bastará. Es una manera de acabar con las viejas energías y permitir que entren nuevas.

Deseamos como siempre este artículo te sea de gran utilidad, para darle un ambiente a tu inmueble más alineado con lo que deseas percibir en tu hogar y en tu vida.
YC!


12/May/2025
pexels-daria-shevtsova-1182703-scaled.jpg?fit=1200%2C1600&ssl=1

Sabías que la tendencia al momento de comprar o rentar propiedades ha cambiado abruptamente, al parecer el modo de vivir sin tanto contacto al exterior ya no es grato, lo que antes parecía ser más privado; poder palpar, ver, oler, tener un ambiente más fresco y natural es lo de hoy y quizás otra forma positiva de ver el tema de la pandemia.

Las características más buscadas en casas y departamentos son:

  • Terrazas.
  • Rooftops.
  • Balcones.
  • Áreas verdes.
  • Espacio para Home Office.

Situación que no sucedía antes, ya que era más importante en las ciudades, grandes espacios interiores; entre menos contacto visual o menos áreas comunes era mejor, ya que, era una forma de vivir en privado, pero esto ha cambiado; el encierro ante la pandemia, cambio nuestra perspectiva, hoy en día las personas quieren reducir la sensación de encierro, trabajar cómodamente desde casa, y permitirse disfrutar lo que siempre ha sido nuestra valiosa herencia y simplemente rechazábamos nuestro gran regalo.

Recuerda que, si compras o rentas, tu nuevo hogar tiene que mejorar tu calidad de vida, recibe un fuerte abrazo.

YC!


12/May/2025
pexels-photo-7814723.jpeg?fit=1200%2C801&ssl=1

¿Cómo trae energía positiva el Feng Shui en tú hogar?

 

En nuestro artículo anterior te explicamos que era el Feng Shui, y a partir de qué años comenzó y creció esta creencia con los orientales, te recordamos que esta filosofía es conectar con los elementos (elementos de la naturaleza que desde siempre nuestros ancestros han intentado integrar), más no es decorar hogares con estilo oriental. Existen diversos elementos para atraer energía positiva en el hogar según el Feng Shui y te compartimos hoy las más comunes:

Orden y limpieza.
Deshacerte de lo que no necesitas, vaciar y hacer limpieza es el punto de partida para que la energía fluya adecuadamente.

Recibidor.
El recibidor debe dar la sensación de espacioso y estar iluminado, ya sea con luz natural o artificial.

Sala.
La sala debe tener luz natural, buena ventilación y plantas naturales. Los sofás son mejor en forma de L, apoyados en la pared y no enfrentados, además de procurar tener muebles de materiales nobles y esquinas redondas.

Cocina.
La cocina debe estar siempre ordenada y lo más alejada de la puerta principal, aunque no debe estar a espaldas de esta (la zona de aguas debe estar debidamente separada de la de fuegos, y la madera se debe complementar con metal).

Baño.
La puerta de entrada al baño no debe de estar enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Se recomiendan materiales como madera y mantener siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro.

Dormitorio.
Para procurar el sueño y el descanso, la pared tras el cabecero debe ser la más alejada de la puerta. Se recomiendan las mesitas de noche y lamparitas, así como los colores suaves, aunque los espejos colocados frente a la cama o la puerta y los objetos como tele y móviles deben evitarse.

Exteriores.
Se recomienda proteger el jardín o terraza con vallas, árboles o plantas por el lado del que provengan los vientos fríos, y abrirlo hacia la luz del sol. El agua es símbolo de dinero y prosperidad, por lo que los estanques con peces y tortugas son esenciales. En cuanto a plantas, el bambú, jazmín, crisantemos, orquídeas y pinos, atraen la buena energía.

Detalles.
De acuerdo con el Feng Shui, no se recomiendan cuadros de objetos muertos, ni plantas secas, ni fotos de familiares fallecidos ni objetos rotos. En cambio, se valora mucho la presencia de flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en el estado de ánimo.

Según el Feng Shui hay cosas que impide la energía positiva fluya en el hogar, ¿qué cosas se deben evitar en casa de acuerdo con el Feng Shui?
Al igual que existen elementos que atraen la energía positiva, existen otros que impiden que esta fluya correctamente. Por ejemplo, las plantas y flores muertas o marchitas no son recomendables, al igual que las plantas con espinas.
También, los objetos acumulados, rotos o en mal estado, los relojes sin pila, los cuadros tristes o violentos, así como los muebles y objetos puntiagudos, impiden que la energía positiva entre y permanezca en el hogar.

Recuerda que la finalidad de este artículo mensual, es brindarte una forma diferente y otro punto de vista para darle a tu hogar un cambio diferente, ya que es el lugar de tu refugio, tu descanso, es el lugar que está brindando soporte a ti y a los tuyos, es sagrado, es tu TEMPLO.

Deseamos como siempre este artículo te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo.
YC!


12/May/2025
pexels-rodnae-productions-5737236-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

Estamos a unos días de celebrar la independencia de nuestro México, lindo y querido y no puede faltar en nuestras mesas, la creatividad de nuestra exquisita comida mexicana, aquí te damos algunas ideas y beneficios de los platillos típicos para estas fechas:

Pozole.
Uno de los platillos más representativos del 15 de septiembre es sin duda el pozole, el cual es un caldo de carne de cerdo o pollo y granos de maíz, además de las verduras que suelen acompañarlo.
Beneficios: aporta gran cantidad de calorías debido a sus ingredientes naturales (cuidando porciones y acompañamientos).

Chiles en nogada.
Este platillo es originario de puebla y consiste en un chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa de crema. Lo que lo hace especial es que representa los colores de la bandera nacional, verde con el chile, el blanco con la salsa, y el rojo con las semillas de granada que se usan para adornar.
Beneficios: el chile poblano es rico en vitamina C, provitamina A y alto en antioxidantes, lo que ayuda al cuidado de la piel y la vista.

Tostadas preparadas.
Tostadas de maíz preparadas con diferentes guisados, pueden llevar frijoles refritos, picadillo de carne, tinga, pollo con rajas, pata, y mucho más.
Beneficios: el maíz aporta grandes beneficios para la salud como regular la presión arterial, es libre de gluten, además es rico en vitamina A y B6 (cuidando porciones y acompañamientos).

Pambazos.
El pambazo esa delicia que va remojado en salsa de chile guajillo y relleno de papa con chorizo también tiene cualidades buenas.
Beneficios: La papa es rica en fibra, lo que puede ayudar a la digestión y absorción de azúcares simples; además de ser una buena fuente de minerales y vitamina (cuidando porciones y acompañamientos).

Tamales.
Este platillo se prepara de distintas maneras en cada estado, pero sin duda es uno de los platillos mexicanos favoritos para esta fecha.
Beneficios: el tamal se pueden encontrar vitamina B1 y ácido fólico; pero es un alimento que se debe de consumir con precaución debido a su alto nivel calórico.

Mole.
El mole siempre es una buena idea para servir durante estas fiestas patrias ya que es considerado un platillo importante de la gastronomía mexicana. El mole es una salsa elaborada con una gran variedad de chiles, hierbas, semillas y especias y generalmente se sirve sobre pavo o pollo.
Beneficios: aporta vitamina E y antioxidantes para el colesterol y la presión alta debido a las especias que lo componen (cuidando porciones y acompañamientos).

Sopes.
Los sopes son una tortilla de maíz gruesa sobre la que se unta frijol y se le añaden otros ingredientes como pollo, carne, chicharrón, lechuga, queso, y más.
Beneficios: el maíz y los frijoles son ingredientes imprescindibles para este platillo, estos nos aportan hierro para la formación de glóbulos rojos y así evitar enfermedades como la anemia.

Deseamos como siempre este artículo te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo y felices fiestas patrias.

YC!


12/May/2025
pexels-ivan-samkov-6648859-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una filosofía originada hace más de 3,500 años en China, que significa “viento y agua”. En sus orígenes, esta técnica estudiaba los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza, para entender cómo estos afectaban a la energía vital o chi de las personas.

A partir de la época de la China imperial, el Feng Shui pasó a ser de uso exclusivo para las clases altas de la sociedad, que aplicaban sus principios en la construcción de palacios y tumbas, sin embargo, una vez que comenzó la República, esta filosofía fue prohibida.
Por ello, los centros actuales de difusión del Feng Shui no se encuentran en China, sino en Hong Kong, Taiwán y Malasia. Así, esta práctica se ha popularizado en la última década del siglo XX, extendiéndose por todo el mundo.

¿Para qué sirve el Feng Shui?

El Feng Shui busca el equilibrio de la energía vital de la persona, a través de la distribución, la decoración y la orientación de los espacios en los que se desarrollan las actividades cotidianas, como en el hogar o el lugar de trabajo u ocio.

Ayuda a atraer, mantener y reparar la energía positiva en el hogar, en este sentido, el Feng Shui supone que no sólo nuestras acciones y pensamientos influyen en nosotros, sino que también lo hacen el espacio que nos rodea y los objetos que en él se encuentran.

¿Cómo se puede utilizar el Feng Shui?

El Feng Shui se puede utilizar para favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, la inspiración y el bienestar en casa. Esta técnica es utilizada para restaurar, aumentar o mantener la energía positiva.
Es recomendado en la decoración, para delimitar la ubicación de la vivienda, las formas, colores y texturas que se utilizan, los símbolos personales, el ying-yang y la óptima integración de los cinco elementos -madera, fuego, tierra, metal y agua- en casa.

No te pierdas de manera mensual nuestros artículos y tips para darle ese toque de buena vibra a tu hogar, esperamos como siempre nuestro artículo te sea útil.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!


12/May/2025
pexels-taryn-elliott-4099354-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

La energía positiva en tu vivienda te sincroniza con la prosperidad y abundancia (no solo hablando de dinero) refiriéndonos en general a la salud y el amor, creo que el mayor goce y libre albedrío del ser humano, realmente está en los cinco sentidos. Y vivir en espacios positivos, nos lleva de la mano a sentirnos positivos, a equilibrar las emociones que experimentamos a diario.

Sentirnos relajados en casa, es sentirnos en un lugar energético y crearlos nosotros es algo mágico y nos empodera, ¿no lo crees?

  • Nos empodera la planta que hacemos crecer.
  • Nos empodera ser creativos, diseñar o pintar conforme a nuestra personalidad.
  • Nos empodera dar un lugar de ensueño y descanso a los que amamos.
  • Nos empodera la velita que encendemos con propósitos e intenciones.

Es nuestro estado energético el que se manifiesta, el estado emocional de todo lo que está afuera, por eso como bien has escuchado como es arriba es abajo, te suena ¿todo se parece a su dueño? así es; como son mis pensamientos y emociones es todo lo que hay afuera, desde carro, casa, hijos, mascotas, trabajo, relaciones etc. Y sino empezamos por lo básico que es tender nuestra cama antes de partir de casa, imagínate en tu día, un día caótico por la situación que sea, llegar a casa, a tu lugar de descanso y no se encuentre en óptimas condiciones para lo que es… Descanso.

 En conclusión: los espacios positivos, canaliza entorno positivo y mayor entusiasmo en nuestro día a día, esperamos que esta información te aporte ideas y conclusiones positivas.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!


12/May/2025
pexels-anna-shvets-3902883-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

Hoy te compartimos las cosas positivas que nos ha traído esta pandemia, aunque pareciera más negativas, también tenemos el lado opuesto que positivamente nos está impactando.

Aquí te damos algunos datos:

  • Tanto China como el norte de Italia mostraron importantes derrumbes en los niveles de dióxido de nitrógeno, un gas tóxico que contamina el aire gravemente, en medio de una actividad industrial reducida y menos viajes en auto, impactando considerablemente al planeta.
  • Las aerolíneas entre las cancelaciones, e ir abriendo viajes mas los millones de personas que trabajan desde sus casas, más las que operar desde casa será una nueva modalidad, baja considerablemente el tráfico aéreo.
  • Canales y mares transparentes, una de las buenas noticias en medio de la pandemia es que los canales de Venecia, Italia, volvieron a tener el agua cristalina y en cuanto a los océanos fuimos testigos de la vivacidad y transparencia han operado.
  • Actos de bondad actos de bondad en todo el mundo, en nuestro país, además a mucho saco de sus áreas de confort, en muchos se despertó la creatividad, la mayoría valoraron la libertad, así como el amor entre las familias.

Muchas personas han aprovechado la oportunidad para reconectar con amigos y seres queridos por teléfono o videollamadas, mientras que grupos de amigos han organizado sesiones virtuales de discotecas o bares utilizando aplicaciones móviles, el virus también ha resaltado la importancia del personal sanitario y otras personas que realizan servicios clave.

Creo por fin le dimos al menos un descanso al planeta que lo ha venido pidiendo a gritos, a las familias que las ha separado el trabajo, atrapado las redes y toda serie de distracciones para valorar lo que se nos estaba escapando de las manos, lo que más amamos.

Deseamos este artículo te sea de gran utilidad, te aporte mucho  más optimismo y dejemos de mirar solo negativo.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!

 


12/May/2025
pexels-messala-ciulla-1065925-scaled.jpg?fit=1200%2C795&ssl=1

Intentando contribuir un poco y generar más consciencia respecto como el transporte público contaminando el aire, e invitarlos a poner nuestro granito de arena en mejorar la calidad del aire. Según la ONU, en el mundo 4 de cada 10 personas que habitan la ciudad respiran aire tóxico.

  • Una de las principales causas, es el sector transporte. México aporta el 24% de emisiones GEI (gases de efecto invernadero, de los cuales los principales son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, oxido nitroso y ozono).
  • Los vehículos que más emisiones genera son: autotransporte con un 93.34%, aviación civil con un 3.67%, navegación marítima y fluvial con un 1.55% y ferrocarril con un 1.44%.

¿Esto como nos afecta?

Nos afecta en nuestra salud y calidad de vida, convivencia familiar y social, hasta en nuestro estado de ánimo.

¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del aire?

En la medida de lo posible elegir medios de transporte no motorizados: caminar, usar bici, patines, hay un sinfín de actividades que no requiere usar el vehículo, darle el orden y la importancia a cada actividad.

Sabemos que no cambiaremos la mentalidad en si totalidad en el mundo. pero si cada uno decidiera contribuir con su pedacito y así cada uno, como fichitas de domino, estamos seguros que en algún punto todos llegaremos al mismo punto

Deseándote como siempre lo mejor, esperamos este artículo te sea de gran utilidad.

        YC!

.