09/May/2025
pexels-photo-7814723.jpeg?fit=1200%2C801&ssl=1

¿Cómo trae energía positiva el Feng Shui en tú hogar?

 

En nuestro artículo anterior te explicamos que era el Feng Shui, y a partir de qué años comenzó y creció esta creencia con los orientales, te recordamos que esta filosofía es conectar con los elementos (elementos de la naturaleza que desde siempre nuestros ancestros han intentado integrar), más no es decorar hogares con estilo oriental. Existen diversos elementos para atraer energía positiva en el hogar según el Feng Shui y te compartimos hoy las más comunes:

Orden y limpieza.
Deshacerte de lo que no necesitas, vaciar y hacer limpieza es el punto de partida para que la energía fluya adecuadamente.

Recibidor.
El recibidor debe dar la sensación de espacioso y estar iluminado, ya sea con luz natural o artificial.

Sala.
La sala debe tener luz natural, buena ventilación y plantas naturales. Los sofás son mejor en forma de L, apoyados en la pared y no enfrentados, además de procurar tener muebles de materiales nobles y esquinas redondas.

Cocina.
La cocina debe estar siempre ordenada y lo más alejada de la puerta principal, aunque no debe estar a espaldas de esta (la zona de aguas debe estar debidamente separada de la de fuegos, y la madera se debe complementar con metal).

Baño.
La puerta de entrada al baño no debe de estar enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Se recomiendan materiales como madera y mantener siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro.

Dormitorio.
Para procurar el sueño y el descanso, la pared tras el cabecero debe ser la más alejada de la puerta. Se recomiendan las mesitas de noche y lamparitas, así como los colores suaves, aunque los espejos colocados frente a la cama o la puerta y los objetos como tele y móviles deben evitarse.

Exteriores.
Se recomienda proteger el jardín o terraza con vallas, árboles o plantas por el lado del que provengan los vientos fríos, y abrirlo hacia la luz del sol. El agua es símbolo de dinero y prosperidad, por lo que los estanques con peces y tortugas son esenciales. En cuanto a plantas, el bambú, jazmín, crisantemos, orquídeas y pinos, atraen la buena energía.

Detalles.
De acuerdo con el Feng Shui, no se recomiendan cuadros de objetos muertos, ni plantas secas, ni fotos de familiares fallecidos ni objetos rotos. En cambio, se valora mucho la presencia de flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en el estado de ánimo.

Según el Feng Shui hay cosas que impide la energía positiva fluya en el hogar, ¿qué cosas se deben evitar en casa de acuerdo con el Feng Shui?
Al igual que existen elementos que atraen la energía positiva, existen otros que impiden que esta fluya correctamente. Por ejemplo, las plantas y flores muertas o marchitas no son recomendables, al igual que las plantas con espinas.
También, los objetos acumulados, rotos o en mal estado, los relojes sin pila, los cuadros tristes o violentos, así como los muebles y objetos puntiagudos, impiden que la energía positiva entre y permanezca en el hogar.

Recuerda que la finalidad de este artículo mensual, es brindarte una forma diferente y otro punto de vista para darle a tu hogar un cambio diferente, ya que es el lugar de tu refugio, tu descanso, es el lugar que está brindando soporte a ti y a los tuyos, es sagrado, es tu TEMPLO.

Deseamos como siempre este artículo te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo.
YC!


09/May/2025
pexels-ivan-samkov-6648859-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una filosofía originada hace más de 3,500 años en China, que significa “viento y agua”. En sus orígenes, esta técnica estudiaba los cambios que se producían en el clima, los astros y la naturaleza, para entender cómo estos afectaban a la energía vital o chi de las personas.

A partir de la época de la China imperial, el Feng Shui pasó a ser de uso exclusivo para las clases altas de la sociedad, que aplicaban sus principios en la construcción de palacios y tumbas, sin embargo, una vez que comenzó la República, esta filosofía fue prohibida.
Por ello, los centros actuales de difusión del Feng Shui no se encuentran en China, sino en Hong Kong, Taiwán y Malasia. Así, esta práctica se ha popularizado en la última década del siglo XX, extendiéndose por todo el mundo.

¿Para qué sirve el Feng Shui?

El Feng Shui busca el equilibrio de la energía vital de la persona, a través de la distribución, la decoración y la orientación de los espacios en los que se desarrollan las actividades cotidianas, como en el hogar o el lugar de trabajo u ocio.

Ayuda a atraer, mantener y reparar la energía positiva en el hogar, en este sentido, el Feng Shui supone que no sólo nuestras acciones y pensamientos influyen en nosotros, sino que también lo hacen el espacio que nos rodea y los objetos que en él se encuentran.

¿Cómo se puede utilizar el Feng Shui?

El Feng Shui se puede utilizar para favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, la inspiración y el bienestar en casa. Esta técnica es utilizada para restaurar, aumentar o mantener la energía positiva.
Es recomendado en la decoración, para delimitar la ubicación de la vivienda, las formas, colores y texturas que se utilizan, los símbolos personales, el ying-yang y la óptima integración de los cinco elementos -madera, fuego, tierra, metal y agua- en casa.

No te pierdas de manera mensual nuestros artículos y tips para darle ese toque de buena vibra a tu hogar, esperamos como siempre nuestro artículo te sea útil.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!


09/May/2025
pexels-taryn-elliott-4099354-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

La energía positiva en tu vivienda te sincroniza con la prosperidad y abundancia (no solo hablando de dinero) refiriéndonos en general a la salud y el amor, creo que el mayor goce y libre albedrío del ser humano, realmente está en los cinco sentidos. Y vivir en espacios positivos, nos lleva de la mano a sentirnos positivos, a equilibrar las emociones que experimentamos a diario.

Sentirnos relajados en casa, es sentirnos en un lugar energético y crearlos nosotros es algo mágico y nos empodera, ¿no lo crees?

  • Nos empodera la planta que hacemos crecer.
  • Nos empodera ser creativos, diseñar o pintar conforme a nuestra personalidad.
  • Nos empodera dar un lugar de ensueño y descanso a los que amamos.
  • Nos empodera la velita que encendemos con propósitos e intenciones.

Es nuestro estado energético el que se manifiesta, el estado emocional de todo lo que está afuera, por eso como bien has escuchado como es arriba es abajo, te suena ¿todo se parece a su dueño? así es; como son mis pensamientos y emociones es todo lo que hay afuera, desde carro, casa, hijos, mascotas, trabajo, relaciones etc. Y sino empezamos por lo básico que es tender nuestra cama antes de partir de casa, imagínate en tu día, un día caótico por la situación que sea, llegar a casa, a tu lugar de descanso y no se encuentre en óptimas condiciones para lo que es… Descanso.

 En conclusión: los espacios positivos, canaliza entorno positivo y mayor entusiasmo en nuestro día a día, esperamos que esta información te aporte ideas y conclusiones positivas.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!


09/May/2025
pexels-chedi-tanabene-1710795-scaled.jpg?fit=1200%2C1601&ssl=1

Como bien es sabido, la República Mexicana cuenta con una zona rica, fructífera y hermosa en playas, cultura, cenotes, clima, flora y fauna, sí, Quintana Roo, lo cual ha permitido sea ha vuelto el lugar favorito de los extranjeros y nacionales, convirtiéndolo en un lugar paradisiaco a nivel mundial y totalmente expansivo a nivel inmobiliario.

En 2017 se calculó que la derrama económica del turismo en Quintana Roo alcanzó los 8,810.9 millones de dólares. Ante esta situación inversionistas inmobiliarios se inclinan a la venta y renta de viviendas para visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que deciden conocer las ciudades de Cancún, Chetumal o Playa del Carmen.

El comportamiento de los turistas es aprovechado por los inversionistas, un ejemplo, si una familia decide visitar Playa del Carmen, probablemente le resulte más económico rentar una casa durante el tiempo que permanezca de visita, considerando que normalmente no sólo permanecen tres días, sino hasta dos o tres semanas en promedio.

Otro dato importante, el gobierno de Quintana Roo tomó medidas desde 2017 para regular la renta de casas y departamentos por medio de plataformas digitales. Esto, sin duda es una gran oportunidad para aquellos que desean invertir en inmuebles para alquilar en esta entidad, puesto que anunciarse en esas plataformas sí es legal, y claro, éstas son muy utilizadas por toda clase de turistas.

Quintana Roo es un estado que cuenta con un buen panorama para la inversión inmobiliaria. No dejes pasar el tiempo, investiga más y comienza a evaluar la opción de invertir en vivienda para alquilar (al comprar casas en venta en Cancún, Playa del Carmen, Tulum). Otra alternativa es comprar en Mérida ciudad industrialmente en crecimiento lo cual te permitirá recorrer el sur de nuestro país.

Deseando la información te aporte, y ayude a expandir e invertir tus inversiones, te mandamos nuestros más afectuosos saludos y esperamos te sea valiosa esta información.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!


09/May/2025
pexels-fauxels-3183197-scaled.jpg?fit=1200%2C801&ssl=1

Estás pensando en mudarte, vender o ¿rentar alguna propiedad?, conseguir un estudio de la propiedad que se adapte a tus necesidades y te permita obtener las mejores ganancias, podría llenarte de inseguridades para tomar la mejor decisión. En muchos casos la venta, renta o compra de un inmueble puede convertirse, en una situación compleja, una auténtica pesadilla y en el peor de los casos un fracaso económico de no contar con asesoría.

Si quieres hacer cambios sin que éstos puntos estresen tu rutina, debes ir pensando contar con una entidad que te asesore, oriente y represente de forma profesional durante todo el proceso. Por ello la mejor opción a recomendar es la de asesoría de una empresa inmobiliaria. Toma en cuenta que muchas veces el mejor profesional trabaja en una marca reconocida y otras veces no, por lo que es posible que el mejor profesional no esté donde lo esperes. Te sugerimos entonces que de primer momento no te comprometas bajo normas de exclusividad con nadie.

Puntos a destacar para la elección de una inmobiliaria y expertos:

Saber la mayor cantidad de información acerca de cada una de las inmobiliarias que hay disponibles de acuerdo a tus necesidades para la venta de tu vivienda. Detalla sobre su experiencia, trayectoria en el mercado, etc.

Establece citas para visitar varias inmobiliarias antes de decidir por una específica. Una vez allí es importante preguntar información concreta acerca de cómo van a realizar su trabajo.

Resuelve todas las dudas que tengas sin miedo, y guíate por la impresión que te otorgue el agente inmobiliario y la inmobiliaria en general acerca de su modo de trabajar.

Una vez completado el proceso siéntate y define: ¿Te han parecido buenos profesionales? ¿Te han dado confianza y seguridad en esta primera toma de contacto? ¿Les confiarías la venta de tu propiedad?

Confía.

Son profesionales preparados para ofrecerte sus servicios, por los que lógicamente deben cobrar, pero te aseguraran resultados efectivos. Los honorarios que cobrará el agente no tienen por qué decir que lo hará ni mejor ni peor. Ni el que más cobra es el mejor ni al revés. Ten en cuenta que la promoción de tu vivienda cuesta dinero, así que no mires el dinero en este tipo de cosas.

Ciertamente la tarifa de comisión la decide la inmobiliaria, pero lo cierto es que todas suelen variar en un porcentaje de entre el 3% y el 5% del precio total de la vivienda vendida. Lo ideal es fijar un equilibrio entre las partes.

Resultados.

Asimismo, se cuidadoso con posibles ofertas engañosas. No te dejes llevar por aquellos que te ofrezcan valorar tu vivienda encima del precio de mercado, haciéndote falsas promesas de conseguir más y más dinero por ella.

Lo mejor es buscar una propuesta lo más realista posible que no solo busque atraer tu atención y ganarte como cliente. Y es que del precio que te digan en un primer momento al que luego acaben vendiendo tu vivienda seguramente variará.

Busca inmobiliarias asociadas.

Que la inmobiliaria esté asociada a un grupo del ramo es un buen síntoma. Te permitirá entender los procesos y te asegurará que en sus oficinas solo forman parte verdaderos profesionales del sector.

El mismo precio.

Ya te mencionamos anteriormente es importante no dejar pasar lo concerniente al precio del inmueble. Es muy importante que el precio que publiques en Internet (si es el caso) y el precio de la inmobiliaria sean idénticos.

El comprador busca su vivienda casi exclusivamente por Internet y encontrar dos precios diferentes hará que desconfíe antes que beneficiarle. No olvides que un cliente con desconfianza, sencillamente no compra.

Pide compradores cualificados.

Pide que te den detalles de cómo se realizan las visitas a la propiedad. Un buen agente no tendrá problemas en explicar la cualificación de compradores o vendedores.

Esto también te permitirá asegúrate de que la inmobiliaria esté seleccionando correctamente a tu posible comprador.  No permitas que te lleven clientes cuya financiación no hayan estudiado de forma previa, o que las características de su propuesta no encajen en las necesidades.

Al margen de la negociación.

Aunque tú seas el mayor interesado ten en cuenta que no debes intervenir en las conversaciones o gestiones de cualquier tipo entre la inmobiliaria y el comprador durante la visita. Sin querer, vas a incorporar elementos que pueden poner en peligro la operación.

Prioriza por los compradores.

En estos momentos, la parte más interesada en cerrar la operación es sin duda el propietario. Si quieres vender, debes adaptarse a la disponibilidad horaria de los clientes así que establece tu agenda en base a la disponibilidad es ellos.

Paciencia.

Vender es un arte y una ciencia. No te desesperes durante el proceso. La inmobiliaria que escojas siempre deberá mantenerte al tanto de todo lo que está pasando con el inmueble, responder tus inquietudes y sugerencias en cualquier momento, así como darte asesoría legal, notarial, bancaria, comercial e inmobiliaria.

No olvides en disfrutar la experiencia con tu inmueble, te deseamos tomes la mejor decisión y estos tips te sean de gran utilidad.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!

 


09/May/2025
pexels-photo-1248582.jpeg?fit=1200%2C800&ssl=1

¿Decidiste por fin dejar de pagar renta o independizarte? ¡Felicidades! La decisión de comprar un inmueble es una decisión muy importante y la emoción debe tener un lugar propio así como la responsabilidad y posible riesgo que estás por aceptar, y ojo en esto ya que te llevará por una montaña rusa de emociones por las múltiples visitas a casas en venta.

Búsqueda de propiedad.
Comprar un inmueble es una experiencia única y diferente a cualquier otra compra que hayas hecho en tu vida. Antes que nada, deberás revisar tu bolsillo para saber cuál es el presupuesto que tienes y el tipo de vivienda que quieres comprar.

Encontrar el hogar de tus sueños implica una ardua búsqueda, pero te puedes apoyar en los portales inmobiliarios, los típicos carteles fuera de las casas en venta, revistas especializadas.

Cualquiera que sea tu decisión, lo recomendable es visitar la casa, revisar las instalaciones, la zona (donde deberás fijarte en elementos como la seguridad, los servicios que se encuentran en la periferia, las vías de transporte y demás elementos necesarios para desarrollar una vida ahí).

La compra del inmueble.
Una vez elegido el inmueble es momento de comprar. Si es tu primera vez, te recomendamos solicitar los servicios de un agente inmobiliario, él te facilitará el proceso de compra de una casa: se asegurará de que los documentos estén en orden (en el Registro Público de la Propiedad) y posiblemente te facilitará las negociaciones. Los honorarios de esta figura se incluyen en el precio final de la casa.

Al visitar la casa que deseas comprar realiza un breve cuestionario con las cosas que necesitas saber, como, datos básicos del inmueble, asegúrate de que esté inscrito en el Registro Público de la Propiedad

Precio total de la vivienda: al precio total deberás agregarle 9% entre avalúo y gastos de escrituración del inmueble.

Montos y plazos de pago.
¿Cuánto debes invertir en una casa? Al igual que el porcentaje de la renta, no debe rebasar el 30 o 35% de tu ingreso mensual. Si ya tomaste en cuenta la zona en la que quieres vivir y los servicios aledaños, ya tienes una idea de cuánto pagarás al mes durante mínimo 10 años.

Si cuentas con un crédito del Infonavit o del Fovissste, esto te servirá de mucho a la hora de planear la compra de un inmueble. Estos créditos son otorgados a través de tu empleo, y si estás casado puedes juntar tu crédito con el de tu pareja. Otra fuente de crédito son los que puedes obtener en los bancos. Al respecto debes prestar atención a la tasa de interés que cada uno te ofrece por el préstamo.

Al conseguir un crédito hipotecario es recomendable que consideres:

Tasa de Interés: es el costo que tendrá el crédito (se expresa en porcentaje)

Costo Anual Total (CAT): indicador del costo total del financiamiento. Este sirve como comparación entre créditos.

Pago por mil: El pago de intereses por cada 1,000 pesos que te presten.

Comisiones de apertura y cargos moratorios: El pago que se debe efectuar al contratar un crédito y lo que te cobrarán en caso de que te atrases en las mensualidades.

Costos notariales: Costo de los trámites de avalúo, investigación, trámites de contrato y escrituración. Este importe se cubre en el momento de la firma del contrato de compraventa.

Contrato y escrituras.
Una vez que hayas hecho la compra, debes firmar un contrato, necesitarás a un notario y se encargará de poner por escrito los términos del contrato, la legalidad de la propiedad y demás necesidades. El contrato debe establecer el plazo de los pagos, el monto mensual, las condiciones de entrega del inmueble.

Este contrato debe ser revisado y deberás tener una copia. Una vez que has comenzado a pagar una casa, las escrituras no serán tuyas hasta el último pago. Para firmarlas, también necesitarás la ayuda de un notario público. Este será el último paso para que seas dueño del inmueble y de este documento se emitirán dos copias: una para ti, y otra para el notario, que se encargará de llevarlas al Registro Público de la Propiedad.

Ahora que tienes una noción de que hay que saber, puedes empezar la búsqueda de tu nuevo hogar, esperamos que esta información sea de valiosa ayuda, nos despedimos de ti esperando este artículo sea de gran apoyo.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

¡Inmobiliaria Cancún Compra y renta!

 


09/May/2025
pexels-vecislavas-popa-1669799-scaled.jpg?fit=1200%2C802&ssl=1

Cuando estamos pensando en comprar la casa de nuestros sueños, debemos pensar también en varios factores y no solo en lo bonita que se ve o como nos sentimos estando ahí, muchas de las veces compramos por las emociones que nos genera el pertenecer a ciertas zonas, inclusive nos emociona mucho ciertas fachadas de casas, lo lindas que lucen cuando nos la presentan amuebladas o bien estar a la altura de ciertos amigos, familiares, no importando las consecuencias después, por eso hoy te dejamos estos tips que consideramos son de valiosa ayuda:

Vivienda.
Es importante que elijas si quieres una vivienda nueva o una usada, porque dependiendo de esto tendrás que cuidar detalles diferentes, y todos ellos vitales a la hora de hacer la compra ya que conlleva gastos.

Zonas.
Es importante que siempre estés motivado en superarte y cambiar de rumbos, pero ¡aguas! con las mensualidades, que ellas sean hoy y mañana pagables sin dolor de cabeza.

Espacios.
Busca la comodidad de los tuyos y la propia, en el presente y en el futuro.

Amenidades.
Es importante te tomes el tiempo necesario, muchas propiedades ofrecen un sin fin de actividades, pregunta cuanto es de mantenimiento, quizás estás pagando más cuando realizas actividades de forma individual en otros centros.

Servicios públicos.
Debes asegurarte de que la vivienda cuente con los servicios públicos que necesitas: agua, alcantarillado, luz, red de gas, internet y telefonía, o que, en caso de no tenerlos en el momento, puedan instalarse sin mayores complicaciones.

El vecindario.
Este punto es determinante a la hora de elegir tu nueva casa, porque puede que encuentres la casa ideal en el lugar incorrecto. Analiza qué tipo de barrio es, si tiene buen acceso al comercio, si es un lugar ruidoso o silencioso, e incluso el tipo de personas que viven en el vecindario. Si sabes de antemano a qué te estás enfrentando, no tendrás sorpresas desagradables después porque los vecinos ponen música a alto volumen, o porque el ruido de los carros interfiere con tus actividades cotidianas.

No olvides disfrutar de esta inolvidable experiencia, y no tomes todas las decisiones basadas al 100% en emociones, te deseamos la mejor compra de tu vida y esperamos como siempre estos tips te sea de gran utilidad.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!


09/May/2025
pexels-cottonbro-4569340-1-scaled.jpg?fit=1200%2C800&ssl=1

Cuando estamos por experimentar los cambios de un nuevo hogar, las expectativas de una nueva vida pueden llenar de impaciencia a la familia que desea instalarse. Y hablándote desde nuestra experiencia por más de 12 años y platicando con alguno de ellos, hemos concluido los siguientes puntos que te ofrecemos como consejos:

Se el primero en llegar.
Siempre que sea posible, cuando se cambie de casa, llegue antes que la compañía de mudanzas. Así te aseguras se haya inspeccionado la casa, servicios disponibles, mejor acceso para descargar el camión de mudanzas, etc. Aprovecha para inspeccionar la casa y buscar fugas de agua o aberturas que no cierren bien. Localiza la caja de fusibles y etiquetar cuál circuito corresponde a cada llave, puede necesitarlo en caso de urgencia.

Ve de compras.
Te servirá para conocer el entorno, información esencial para un cambio de casa o departamento exitoso. Consigue elementos de limpieza básicos, algo de provisiones hasta que estés instalado, bolsas de residuos para los envases descartables de la mudanza (papeles, cartón, cintas, etc.). Verifica que las llaves de luz y los enchufes tienen tapas sanas, y si todos los focos de luz están bien instalados.

Haz o manda hacer una limpieza.
Hay gente que deja la casa muy limpia, pero otros no, es probable que quieras quiera limpiarla a tu gusto para sentirse más seguro o bien puedes encargar alguna empresa para que consiga un servicio de limpieza (espera pronto noticias de nosotros al respecto). Los pisos con alfombras, cocinas, baños probablemente necesiten un servicio de limpieza profesional. Si no es posible, mojarlas con productos para alfombras y luego aspirar detenidamente puede ser la solución.

Seguridad.
Cambia las cerraduras de todas las puertas exteriores para asegurarte que tú o familia son las únicas personas que tienen acceso a su nuevo hogar. Revisa ventanas y puertas, asegúrate que cierren. Se te recomienda detectores de humo en cada habitación, extintor de incendios en cada piso, botiquín de primeros auxilios. Considera la posibilidad de instalar una alarma antirrobo o un servicio de monitoreo de seguridad o una póliza de seguro (espera pronto noticias de nosotros al respecto).

Verifica instalaciones principales.
Sin importar la época del año de la mudanza al nuevo hogar, pruebe el funcionamiento de la calefacción y los sistemas de ventilación, especialmente si éstos no se encuentran tapados, lo que puede ocasionar accidentes trágicos. Pruebe también el sistema de aire acondicionado, en especial si las mangueras exteriores son nuevas o están resquebrajadas. Los extractores de aire de cocina y baño suelen necesitar limpieza si hacen mucho ruido. Checa también que los desagües del techo estén destapados y saque las hojas que pueda haber cerca.

Guarda todos los recibos.
Si necesitas hacer refacciones, reparaciones, o pagar un servicio de limpieza extra guarde los recibos. Habla después con con los agentes que te rentaron porque algunos de esos gastos pueden ser compensados.

Espera a pintar.
Si dispones de poco tiempo antes que llegue el camión de mudanzas, no pintea paredes, cuando tus cosas estén instaladas tendrás una mejor percepción de qué colores conviene usar. Una vista global ayuda antes de embarcarse con trabajos de decoración.

Saca solo lo necesario.
Cuando llegue el camión de mudanzas, seguramente habrás seguido nuestros consejos y etiquetado tus cajas, incluso las cosas de higiene personal y la ropa. Saca sólo lo que necesitas ese día.

Tiende las camas y descansa.
Ha sido un día lleno de emociones, a veces no todas positivas. Probablemente hayas perdido la paciencia o levantado la voz. Un cambio a veces es estresante y adaptarse requiere tiempo. Prepara o compra una buena comida relájate y ve a dormir, puede te levantes de mejor humor para continuar al otro día y sin apuros, ya más tranquilo puedes conocer los alrededores de tu nuevo hogar.

Disfruta la experiencia y haz de este cambio un ritual, después de todo hay mucho más que celebrar, esperamos te sea de gran utilidad estos consejos, nos despedimos de ti como siempre esperando este artículo te sea de gran utilidad.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.
YC!

 


09/May/2025
interior-design-of-home-1643383-scaled.jpg?fit=1200%2C790&ssl=1

Te compartimos varios factores a considerar cuando decidas vender o rentar alguna propiedad, ya que muchas de las veces, no siempre es mala suerte, tarda mucho la venta o renta, las inmobiliarias tardan en mover tu propiedad, hay cosas tan sencillas que no le damos importancia y son valiosas a considerar, aquí te explicamos cuales son:

  • Buen olor. – Ventila la casa y compra ambientadores especialmente si fumas o tienes mascotas, ¿sabías que las propiedades con olor a cigarro pueden llegar a tardar de 2 a 3 años en venderse?, esto es por olor, la etiqueta que se le ha dado a las áreas o personas que fuman.
  • Ilumina la casa. – Limpia ventanas y poda arbustos que den hacia las ventanas, la iluminación es muy importante.
  • Pinta tu casa. – Una casa pintada da la sensación de un hogar nuevo y da confianza al comprador.
    **Color blanco como sugerencia para brindar amplios espacios, tranquilidad y naturalidad**
  • Saca brillo a los muebles. – Para hacer lucir una casa, es importante que luzcan limpios y brillantes los muebles.
  • Limpia y desinfecta. -. No cocines comida con olores fuertes el día que la muestres.
  • Despersonaliza. – Guarda fotografías, póster y cuadros especialmente si hacen alusión a ideologías.
  • Vaciar armarios. – El comprador potencial siempre visualiza sus cosas en este hogar.
  • El precio de la propiedad. – Esta determinado por circunstancias particulares como la proximidad al centro de la ciudad, infraestructura urbana, servicios o si se encuentra en una colonia consolidada. Lo recomendable siempre será un avalúo o bien tu asesor inmobiliario te apoye con un estudio de mercado.

¡De la vista nace el amor!

Sal a la calle y mira la fachada de tu casa como si la vieras por primera vez. ¿La comprarías o rentarías? Si tu respuesta es NO, pregúntate como hacerla lucir mejor y ahora imagina a tu cliente potencial si se animara a rentarla o venderla, es de suma importancia el detalle en acabados, pintura interior como exterior, esos detalles marcan la diferencia al momento de llamar la atención en los compradores o arrendatarios.

Guarda todo rastro que hable de ti en la propiedad como fotografías, artículos personales o muebles viejos, aunque son cosas que se va a ir contigo, puede entorpecer la percepción del comprador o arrendador en potencia.

No intentamos ni sugerimos reconstruyas las propiedades desde cero, pero hay pequeños detalles y con unas cuantas reparaciones hacen la diferencia, te evita un proceso largo en venta o renta, esperamos te sea de gran utilidad estos valiosos tips, nos despedimos de ti, como siempre esperando este artículo sea de gran apoyo.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

       YC!


09/May/2025
white-and-brown-concrete-bungalow-under-clear-blue-sky-210617-scaled.jpg?fit=1200%2C803&ssl=1

Cuando decidas vender una propiedad considera varios factores y también revisa contar con los documentos necesarios y en orden, aquí te damos sugerencias de cómo organizar este proceso tan importante.

Antes de agregarle valor sentimental a tu propiedad, estés haciendo planes agregándole más ceros y pases de vendible a invendible y no te invada la desesperación a futuro, te sugerimos hacer un avalúo para que determines el valor comercial y dar paso al precio de venta real (considera siempre un descuento en la compra con los futuros compradores, siempre lo piden, negociación se le llama).

Una vez y con el avalúo en marcha revisa tu documentación, en nuestro país existen tres documentos sin los cuales no se puede llevar a cabo una venta y son:

  • Identificación oficial o carta poder notarial: el primer documento necesario es el que permite demostrar la identidad de la persona que hace la venta. De la misma manera que con otros trámites habituales, este reconocimiento se realiza mediante el uso de una identificación oficial que permita su identificación. Por ejemplo, el INE, IFE o en todo caso un pasaporte vigente.

 

  • Si la persona que está vendiendo la casa no es la propietaria legal de la misma, entonces también será necesario contar con una carta de poder notarial en la cual el propietario le otorgue al vendedor la capacidad de negociar en su nombre la compraventa.

 

  • Escritura pública de propiedad: será necesario contar también con ella, la cual deberá estar registrada en el Registro Público de Propiedad y Comercio de la localidad con el sello de la
    institución. En caso de no contar con esta y no poder obtenerla, se puede ir al Registro Público de la Propiedad y solicitar un antecedente registral. Este documento tiene la información mínima que se deberá entregar al notario público que se encargará de hacer la escritura para seguir con el proceso de compraventa.
  • Certificado de libertad de gravamen: finalmente, se necesita contar con este documento que tiene como finalidad demostrar que la propiedad se encuentra libre de deudas y que se encuentra al día de sus pagos.

Considera también el pago de los impuestos y estos son: Impuesto predial (deberá estar pagado al bimestre que se escriture, impuesto sobre la renta, impuesto sobre adquisición de inmuebles del 2 al 4.5 % del valor reflejado, si no has vendido los últimos 5 años, un super tip; es que, con tu identificación, recibo de luz (incluyendo rfc en el recibo) o estados de cuenta cuenten con tu nombre, dirección de la propiedad en venta puedes exentarlos.

¿Qué pasa si tu propiedad fue adquirida con alguna institución crediticia y ya la liquidaste?

Pide a la institución tu carta de liberación y de ahí acude con el notario para que te trabaje la cancelación de hipoteca y el certificado de libertad de gravamen quede a tu nombre como legítimo propietario.

¿Qué hago si solo quiero disfrutar la venta, ahorrar tiempo y esfuerzo en los trámites?

Puedes contratar a un agente inmobiliario, solo selecciona los más profesionales, ellos te cobraran en promedio el 5% de valor de venta, puedes apoyarte con ellos para asesoría y si llegan a un excelente acuerdo hasta pueden apoyarte con casi todos los trámites, siempre y cuando no sean personales.

No te pierdas nuestro próximo enlace, donde te compartiremos Tips para que la venta o renta de tu inmueble sea más fluida, no todo depende siempre de quien te ayude a vender o rentar sino las condiciones de tus inmuebles, nos despedimos de ti, deseándote una excelente semana y esperando como siempre este artículo sea de gran utilidad.

Recibe nuestros más afectuosos saludos.

YC!