30/May/2023
pexels-diego-madrigal-539694-scaled.jpg?fit=1200%2C800&ssl=1

Iniciando el mes y te compartimos esta frase que nos hace sentido, claro que también nos gustaría saber para ti ¿Cuál es tu meta?  o ¿tú propósito de vida?

LA META ES AMAR, EL PRÓPOSITO DE LA VIDA ES GENERAR LOS CAMBIOS.

Recuerda no solo viniste hacer lo que dice el sistema, también viniste a disfrutar y amarlo todo solo porque si, recibe un fuerte abrazo de nuestra parte.

YC!


30/May/2023
pexels-karolina-grabowska-5716319-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

Seguro que muchas veces y en base a nuestras creencias dejamos que pase rápido la emoción del año nuevo, y desafortunadamente ante la nefasta experiencia que ha marcado esta pandemia se puede acentuar más los temores, y abandonar con más rapidez nuestras sueños, es por eso que te preparamos estos pensamientos y frases, esperando te sean de mayor utilidad, recomendándote los tatúes en tu corazón y los lleves a la acción:

  • Todo pasa, ningún pensamiento o situación es para siempre.
  • Todo es historia, hoy empiezo y termino el día con aventuras que me inspiran.
  • Las crisis se sienten menos cuando despierto mi creatividad en vez de mis lamentos.
  • No se cierran ciclos, se renuevan cambios.
  • Cada segundo de mi vida es una oportunidad de elección y decisión. YC
  • Si voy hacer algo, lo hago desde el gozo y aportación. YC
  • Cada día que pasa, es un día menos para abrazar a los míos.
  • No te lamentes, es mejor reinvéntate.
  • Las personas no están destinadas a continuar juntas, soy Yo y la otra persona que decidimos estar juntos, toda nuestra relación deber ser reciproca.
  • El pasado me genera culpa, el futuro me genera incertidumbre, disfruto el hoy y cada segundo de mi vida, quizás es el último.
  • Salgo de mi zona de confort, antes que se lo deje al destino ¡yo decido!
  • Las crisis son momentos de oportunidades y esta es la mía.
  • ¿Me equivoqué? Todos se equivocan, y mi error es mi nueva Oportunidad.
  • Valoro lo que realmente debo valorar: Mi vida, mi salud y amo a los míos.
  • Menos palabras, más acciones.
  • Rodéate de gente positiva.
  • No dediques ni un minuto de tiempo a personas negativas, noticias irrelevantes, me enfoco en lo verdaderamente valioso.
  • Valoro el ambiente en el que me desarrollo y soy feliz donde mi corazón brinca de emoción.
  • Es el momento de ser empático. Hoy más que nunca.
  • Es el momento de ser solidario. Hoy más que nunca.
  • Soy el mejor, y me lo demuestro en mi día a día.
  • Lo fácil cualquiera lo hace, lo difícil, solo los ganadores.

Estamos seguros que este año será de estabilidad, pero para verla y sentirla, tendremos que aprender a desarrollarla primero en nosotros se llama Estabilidad Emocional y este trabajo arduo solo nos pertenece a nosotros. Es increíble cuando tomamos decisiones y elecciones integradas desde el coraje y valentía, los cambios son súbitos y solo desde ahí somos capaces de rompernos y reconstruirnos.

Deseamos como siempre este artículo te sea de gran utilidad, recibe un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos para este año nuevo. ¡Excelente 2021!

YC!


30/May/2023
pexels-lina-kivaka-1524232-scaled.jpg?fit=1200%2C1800&ssl=1

¿Te cuesta trabajo comprender los libros qué lees?, ¿Cuándo terminas de leer no recuerdas con exactitud o se te olvida la mayor parte?. Aquí te dejamos algunos tips para una mejor comprensión de tus lecturas.

  1. Vuelve a leer.
    Si quieres profundizar, volver a leer es una de las mejores opciones ya que cuando sabemos de qué trata, los detalles que en un principio pudimos pasar por alto serán mucho más obvios tras la segunda lectura.
  2. Lee entre líneas.
    Cuando nos encontramos muy conectados en la lectura de un texto y tenemos problemas con el significado de una palabra pero no disponemos de herramientas para averiguar su significado, debemos fijarnos en las partes del texto que la rodean. Este método consiste en la comprensión de una palabra cuyo significado desconocemos ubicándola en contexto con el resto del texto, al final todo se basa en emplear la lógica.
  3. Lee en voz alta.
    Todo adquiere mayor sentido cuando lo decimos en voz alta puesto que es mucho más sencillo entender algo cuando se explica mediante la voz en lugar de leyendo para uno mismo. Si leemos algo y resulta que no lo hemos comprendido por completo, repetirlo en voz alta es una idea a tener en cuenta.
  4. Haz un resumen.
    Cuando terminamos de leer puede que alguno de los detalles no hayan quedado del todo claros. En este caso reunir los datos más importantes del texto puede servir como ayuda para llenar esos pequeños huecos argumentales que no quedaron completamente claros.
  5. Ubica las palabras claves
    Normalmente los escritores colocan palabras claves, palabras que se repiten a lo largo del texto y que ayudan al lector a prestar mayor atención de manera inconsciente en eso que el autor quiere remarcar. Ubicar esas palabras clave puede resultar de gran ayuda para la comprensión del texto.
  6. Haz tus propias teorías.
    Algo que siempre está en nuestra mente es la expectativa, expectativa ante cualquier cosa. Hacer predicciones de cómo terminará el texto nos ayudará a involucrarnos en el mismo.
  7. Organizadores de texto
    A la hora de estudiar o comprender un texto de mayor extensión, los organizadores de texto pueden convertirse en nuestros mayores aliados. Puede que los conozcamos como mapas conceptuales.
  8. Evalúa lo aprendido
    Si existe algo que no haya quedado del todo claro y somos conscientes de ello desde un principio, es mucho mejor percatarse de ello a tiempo para poder corregirlo.
  9. ¡Para!
    No somos máquinas por lo que de la misma manera que nuestros músculos se cansan después de realizar una actividad física, nuestros ojos y nuestra mente también pueden sentir ese cansancio. Con periodos de tiempo leyendo sin apenas descanso, lo más probable es que nuestra compresión y atención disminuyan considerablemente.
  10. Toma nota.
    Los apuntes son una parte importante del aprendizaje puesto que nos sirven de repaso. Sirven para ubicar los puntos importantes del texto y para organizar la estructura del mismo. Unas notas realizadas a mano nos ayudarán a tener las ideas mucho más claras y ordenadas.
  11. Ajusta el ritmo en el que lees
    Es muy probable que cuando comencemos a leer un texto vayamos mucho más rápido pero conforme avancemos en el relato el ritmo de lectura disminuya ya que nuestra mente se cansa antes. Llegados a este punto no debemos agobiarnos, la comprensión es más importante que la velocidad. Aquí el que comprende gana.

Para tener una mayor comprensión del texto no es suficiente con leerlo, cuestiona el texto, a medida que vayamos leyendo debemos tomarnos el tiempo que sea necesario para cuestionar el contenido. Realizar preguntas acerca de lo que estamos leyendo nos ayudará a comprender su planteamiento al mismo tiempo que puede proporcionarnos una nueva perspectiva. Si nos cuestionamos eso que hemos leído, seremos capaces de interpretar mucho mejor el relato.

Nos despedimos de ti, esperando que estos tips te sean de gran utilidad y te vuelvas un amante de la lectura, recibe nuestros más afectuosos saludos.

cancun compra y renta